El día 13 de febrero de 1915 procedente de Marsella hacía su entrada al puerto de Barcelona el buque carbonero USS Jason número 12 al mando del teniente comandante Charles Edward Courtney perteneciente a la flota de la US Navy. Procedió a amarrar sus cabos de estribor en el Muelle de Barcelona paramento Este, lugar en el que permanecería tan sólo un día.
A su llegada en el muelle, tan pronto hubieron acabado las operaciones de atraque, subió a bordo el teniente de navío Manuel Massotti en representación del comandante de Marina y poco más tarde hizo lo propio el Cónsul norteamericano en Barcelona el Sr. Hurst. Más tarde sería el comandante del navío norteamericano quien bajaría a tierra para saludar al capitán general D. Cesar de Villar.

Detalle del austero puente de mando del carbonero norteamericano (Archivo Nacional de Cataluña)
El USS Jason se encontraba en la ciudad Condal para transportar de forma gratuita diversas mercancías con destino a la Exposición Universal de San Francisco, pero no sería por este hecho por el que sería recordado, si no por el sobrenombre por el que se lo conoció las navidades de 1914, el “barco de la Navidad”.
El USS Jason
Este fue el segundo buque en llevar este nombre en la US Navy en honor a Jasón, un héroe de la mitología griega conocido por ser el líder de los argonautas en su búsqueda del vellocino de oro. Fue construido en los astilleros norteamericanos de Maryland Steel Co. en Sparrows Point en el estado de Maryland, siendo botado el 16 de noviembre de 1912.

Perfil del carbonero USS Jupiter similar al USS Jason (vía Shipbucket)
Desplazaba 19.250 toneladas, su eslora era de 163 metros por 20 metros de manga y 8,43 metros de calado. Era propulsado por una máquina vertical de triple expansión alimentada por carbón y turbinas de vapor a dos ejes que le daban una potencia de 7.000 cv. y una velocidad máxima de 14,3 nudos. Dotación, 82 tripulantes.

Su armamento de carácter defensivo constaba de cuatro cañones de 101/50 mm. (Congress Library)
Poco tiempo antes de su entrega oficial e inmerso en sus pruebas de mar, estuvo a punto de ser destruido a causa de una gran explosión que sacudió el puerto de Baltimore el 7 de marzo de 1913. Esa mañana mientras desde una barcaza se estaba cargando dinamita a bordo del buque Alum Chine destinada a la construcción del Canal de Panamá, trescientas toneladas de este explosivo detonaron.

La explosión generó una gran columna de humo
La deflagración destruyó ambos buques y causó importantes daños allí donde alcanzó la onda explosiva; en el USS Jason que se encontraba a unos 335 metros de distancia murieron tres tripulantes, su comandante resultó gravemente herido en la cabeza y muchos otros marineros resultaron heridos, el barco por su parte también recibió mucha metralla del malogrado buque Alum Chine, los daños fueron tan importantes que requirieron otros tres meses para ponerlo a punto para entregarlo a la US Navy en fecha del 26 de junio de 1913.

El USS Jason a mediadios de 1913 (Naval Historical Center)
Primeros años
El USS Jason como buque carbonero tenía la función de avituallar de este combustible fósil a todos aquellos buques de la flota que lo necesitaran. Una de sus primeras misiones fue la de desplazarse a aguas mexicanas, allí debería de proveer de carbón a los buques de guerra norteamericanos que se encontraban en la zona durante la Revolución Mexicana; otra misión que realizaría el buque carbonero sería la de repatriar a refugiados víctimas de la revolución desde Tuxpan hasta Luisiana.

El acorazado USS New York recibiendo carbón del USS Jason (Naval Historical Center)
Tan pronto hubo terminado esa misión se le ordenó que viajara a Nueva York, allí por orden del presidente Woodrow Wilson sería preparado para acometer una nueva tarea, la de repartir regalos a los niños de una Europa en guerra iniciando la travesía del Atlántico el 14 de noviembre.

Personal de la marina junto con diversos voluntarios fueron los encargados de empaquetar los regalos en Nueva York (Congress Library)

Foto oficial del día de la partida, a la derecha de la imagen aparece el teniente comandante Charles Edward Courtney (Congress Library)
El barco de la Navidad
El 26 de noviembre de 1914 el también llamado “barco de Santa Claus” llegaba al puerto inglés de Plymouth. El USS Jason fue recibido por Earl Beauchamp en representación del gobierno y por el subsecretario de Asuntos Exteriores F. D. Acland.
La carga del USS Jason ascendía a unas 12.000 toneladas de regalos destinados a todos aquellos niños alemanes, austriacos, belgas, franceses e ingleses cuyos padres estaban luchando en la guerra. En tan valiosa carga se incluían cerca de seis millones de regalos en forma de juguetes, dulces, ropa para los niños y sus madres, zapatos, botas y periódicos de distintos lugares del país en donde se hacía referencia al viaje del “barco de la Navidad”.

Llegada al puerto de Falmouth en noviembre de 1914 (Ron Reeves vía Navsource)
El USS Jason finalizada su estancia en Reino Unido puso rumbo a Marsella y Génova, para repartir sus regalos para los niños alemanes, austriacos y franceses, el resto de su carga se transbordaría a otro buque que sería el encargado de entregar los regalos en Rusia. Terminada su misión pondría rumbo a Estados Unidos, previo paso por Barcelona, poniendo fin a su travesía el 15 de marzo de 1915 en el puerto de Norfolk.
Con esta sencilla y especial misión el USS Jason se uniría al selecto y pequeño grupo de barcos apodados de esta forma durante el periodo de la Gran Guerra. Uno de ellos fue la goleta Rouse Simmons hundida en una tormenta en el lago Michigan en 1912 con una carga de árboles de Navidad, por este hecho se lo conocería por el Christmas Tree Ship, el Barco del Árbol de Navidad.
El otro buque poseedor de semejante título sería el acorazado USS New York (BB-34) que en la Navidad de 1915, y a petición de la dotación del barco, se ofreció a bordo del mismo una cena para todos los huérfanos de la ciudad de Nueva York que los mismos marineros pudieron recoger de las calles de la ciudad neoyorquina, juntando esa noche de Navidad a varios cientos de niños a bordo del acorazado y ganándose a pulso el sobrenombre del “barco de la Navidad”.

Algunos niños con regalos a bordo del acorazado USS New York (Congress Library)
Durante la Gran Guerra el USS Jason fue empleado para transportar, además de carbón, todo tipo de carga a lo largo de la costa Este de Estados Unidos hasta julio de 1918 cuando sería transferido a la flota del NOTS (Naval Overseas Transportation Service y actual Military Sealift Command).
Rumbo a Extremo Oriente
Con la flota del NOTS se le asignó el numeral AC-12 y fue destacado a la costa Oeste de Estados Unidos. A partir de julio de 1920, además de las misiones de transporte, ejerció como buque de repostaje de carbón para la flota. En mayo de 1925 sería asignado a Extremo Oriente para ser utilizado como buque de apoyo a aeronaves de la Flota Asiática dedicados a proteger los intereses norteamericanos en China.

Vista aérea del USS Jason sobre el dique seco flotante USS Dewey en Olopango
Los requerimientos estratégicos del momento obligaron a convertir al carbonero USS Jason a un buque de apoyo a hidroaviones con numeral AV-2, pudiendo embarcar hasta 12 hidroaviones como barco depósito y hasta 24 como buque de transporte de aviación.

El USS Jason en abril de 1932 en Pearl Harbor con aviones torpederos Martin T4M-1 (Naval Historical Center)
Permanecería en Extremo Oriente hasta 1932 y a su vuelta en fecha de 30 de junio de 1932 causaría baja definitiva, unos años más tarde el 29 de julio de 1936 sería vendido a la compañía civil American Steam Ship Corp. que lo utilizaría como granelero con el nombre de SS Jason hasta 1948, momento en el que sería vendido para desguace.

Como granelero SS Jason perdió todas las grúas para el trasvase de carbón y en su lugar se instaló una grúa automática (Mike Green vía Navsorurce)
Fuente: https://bit.ly/2Mn1kif