Accumar
  • Inicio
  • Actualidad
  • Accomar
  • Noticias
  • Historias Marítimas
  • Cultura
  • Exposiciones
  • Contacto
09.03.2021 por Accumar

Los inicios de los Estados Unidos “nacieron” en Cádiz

Los inicios de los Estados Unidos “nacieron” en Cádiz
09.03.2021 por Accumar

Mucho movimiento en la ciudad de Cadiz aquella segunda quincena de Junio de 1565 cuando la ciudad bullía de enorme gentío por las calles de la ciudad de un lado a otro, todos moviéndose portado de cajas, trabajando o simplemente mirando la enorme flota que el emperador de España Felipe II estaba realizando al mando del marino Pedro Menéndez de Avilés que años antes estaba preso por orden de la casa de Contratación de Sevilla junto con su hermano, Bartolomé Menéndez de Avilés, por razones poco claras y que consiguió salir apelando al rey de España, realizándose un juicio que les condenaría a pagar una minúscula multa que pagarían sus familiares.

Sin embargo, dicha libertad tenia un precio, Pedro Menéndez debería explorar y colonizar La Florida como adelantado del rey Felipe II así como eliminar a todos los intrusos protestantes Hugonotes franceses que se encontrara allí o en cualquier rincón del las Indias.

Curiosamente, Pedro Menéndez también aprovecharía dicha expedición para buscar a su hijo que podría encontrarse naufrago en un lugar indeterminado de las costas de México ya que dicho barco traía un cargamento de plata y otros metales preciosos y donde viajaba, aparte de su hijo, otros familiares y amigos de Pedro Menéndez. 

Por tanto, Cadiz rebozaba de vida puesto que en el puerto había una flota compuesta de cuatro chalupas, una galera, un bergantin, dos navíos y el galeón real “San Pelayo“, cuya importancia se puede en la fotografía adjunta. Igualmente, toda esta flota estaba dotada ni mas ni menos que de 1000 personas, destacando el buque real donde se hacinaban “sesenta y siete hombres de mar, dieciocho artilleros, un piloto, 317 soldados y veintiséis hombres casados con sus mujeres e hijos, colonos“. También se cuenta que en dicho buque “solo había tres camarotes, el de Pedro Menéndez, el del piloto y el de los oficiales“. El resto tenían que dormir en las cubiertas de artillería, junto a los cañones, o en la bodega, por debajo de la línea de flotación y soportando la intensa humedad y, por supuesto, compartiendo dicho espacio con pertrechos, animales vivos y el resto de provisiones. Un foco de enfermedades y con muy poca higiene.

A todo ello, la dieta era muy pobre: “bizcocho (No como los actuales sino una especie de pan recocido), tocino, garbanzos, arroz, habas, aceite, vinagre, vino y agua“. Todo esto esta inventariado y firmado por Francisco Duarte, oficial de la Casa de Contratación, y según parece, en el momento de zarpar el “San Pelayo” desplazaba ni mas ni menos que novecientas toneladas.

Igualmente, la corona y Menéndez de Avilés pagarían los diferentes bastimentos que incluían entre otros: “atún, garbanzos, habas, arroz, tocino y semillas” y los aportados por la Corona Española que incluían: “queso, aceite, ajo, artillería y armas“.

A destacar también que desde Cadiz saldría no solo colonos, buscavidas, marineros y militares también una misión de religiosos franciscanos llamada “Misión Nombre de Dios” comandados por el padre Francisco López de Mendoza Grajales. 

Dentro de los buques había todo tipo de personas desde herreros, carpinteros y sastres pasando por labradores, libreros, plateros, cerveceros y cartógrafos así como geógrafos puesto que una de las misiones reales era cartografiar y registrar los accidentes geográficos de la Florida así como una minuciosa datación de todo lo que pudiera afectar a la navegación.

Pues bien, en la mañana del 28 de junio de 1565 saldría Pedro Menéndez de Avilés con sus barcos con destino las islas Canarias donde se uniría con otras flotas provenientes de otros puntos de España formando una gran flota de 34 barcos y 2646 tripulantes, llegando a las Islas Canarias el 5 de julio donde, según Francisco López de Mendoza, capellán de la Armada y autor del diario de la travesía “Allí estuvimos tres días rehaciéndonos de agua y leña“.

Sin embargo, durante la travesía tuvo toda clase de complicaciones, entre ellas, una fuerte tormenta que dividiría la flota en dos grupos ya que el buque insignia el “San Pelayo” sufriría graves daños así como otros buques mas pequeños donde incluso uno tuvo que regresar a Canarias. Otros de los avatares que sufriría la flota de Menéndez fue que la Victoria se perdería en las costas de Guadalupe y otro buque la carabela “San Antonio” caería en manos de corsarios franceses. 

Después de todos estos problemas la que quedaba de la flota, el San Pelayo y otros buques llegarían a Puerto Rico el 8 de agosto de 1565 donde tardarían 20 días  mas en avistar las costas de la Florida, desembarcando el 28 de agosto de 1565. 

Allí los soldados tomarían rumbo a los asentamientos de los hugonotes donde serian derrotados al grito de “Santiago“, matando alrededor de 142 franceses pero “respetando” la vida de las mujeres y los niños y recuperando la fortificación de Caroline conociéndose actualmente como Bahía de Matanzas. También se indica que se liberó a todos los esclavos negros según sus circunstancias ya que se pasaría de la legislación británica a la española.

La Misión Nombre de Dios y Pedro Menéndez de Avilés fundarían el fuerte de San Agustín (por que se dice que se descubrió el día de San Agustín) de la Florida, el 8 de septiembre de 1565, convirtiéndose actualmente en la ciudad mas antigua de Estados Unidos, donde se colocaría una gran cruz de madera y se ofrecería la primera misa católica de la zona, oficiado por el padre Francisco Lopez de Mendoza y donde se cantaría un Te Deum de Acción de Gracias.

Después de la misa se ordenaría trazar la construcción de la iglesia, la escuela, el hospital y un fuerte para proteger a los colonos y defender la bahía que estaría bajo bandera española e incluso bajo cumplimiento de un decreto seria la primera y única ciudad que construiría un obelisco para conmemorar la constitución de 1812, “La Pepa“.

Para terminar y como curiosidad, en la actualidad, existe un hermanamiento entre San Agustin de la Florida y Cadiz desde 2011, la bandera de España se recuerda en la localidad, existen calles dedicada a Cadiz, Sevilla, Ávila entre otras así como simbolos de su pasado español como el parecido del fuerte de San Marcos con el castillo de Santa Catalina o también resulta curioso las referencias hispanas en el discurso de la toma de posesión del presidente de Estados Unidos, Joe Biden, donde mencionaría a San Agustín así como el destacado grito en español de Jennifer Lopez.

Otro ejemplo mas de la complicidad de España con Estados Unidos como ya he relatado en diversas ocasiones anteriores en este blog.

Autor: Fernando Soto
Fuente: https://ocultismocadiz3000.blogspot.com/2021/01/los-inicios-de-los-estados-unidos.html?fbclid=IwAR1EbWPM-Nmc_5fyVSUrFep55jBQH6shJWwCktVkvu8iZSb-72E5LZUzusQ

Comparte esto:

  • Facebook
  • X

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Relacionado

Artículo anteriorTánger pisa los talones a AlgecirasArtículo siguiente Choclán pierde la denuncia contra los funcionarios del puerto de Las Palmas

About The Blog

Nulla laoreet vestibulum turpis non finibus. Proin interdum a tortor sit amet mollis. Maecenas sollicitudin accumsan enim, ut aliquet risus.

Entradas recientes

¡EL Aula-Museo de Mar de Sardina abre sus puertas!01.03.2024
La esclavitud en la ciudad de Las Palmas03.11.2021
Guinea Ecuatorial La Olvidada…30.10.2021

Categorías

  • Accomar
  • Actualidad
  • Cultura
  • Elder
  • En el punto de mira
  • Faros
  • Historias Marítimas
  • Libros y Libretos
  • Noticias
  • Noticias Populares
  • Nuevas Tendencias
  • Sin categoría

Meta

  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.org

Etiquetas

Accumar Alfonso XII Armas Trasme Asturias Cabo Mayor Canal de Suez Canarias Cementerio inglés Comercio desde Canarias Contenedores Correíllo La Palma Cultura Elder Elder Dempster Estrecho de Magallanes Ever Given Faro de Tafira Fuerte Isla Verde Fábrica de Artillería Holland America Line Inglaterra Ingleses en Canarias Isla de las Palomas Islas Canarias Las Palmas Las Palmas de Gran Canaria Marruecos Megabuques Museo Elder Museos Marítimos MV Ever Given Natzaret Navegación Naviera Grimaldi Parque Natural del Estrecho Puerto de la Luz Puerto de Las Palmas Puertos S. S. Nieuw Amsterdam Santa Cruz de Tenerife SS Warrimoo Suez Ripples Tráfico Marítimo Valencia África

Politica de Privacidad

Aviso Legal

Politica de Cookies

Categorías

  • Accomar (13)
  • Actualidad (150)
  • Cultura (96)
  • Elder (15)
  • En el punto de mira (9)
  • Faros (1)
  • Historias Marítimas (13)
  • Libros y Libretos (8)
  • Noticias (217)
  • Noticias Populares (2)
  • Nuevas Tendencias (10)
  • Sin categoría (8)

Entradas recientes

¡EL Aula-Museo de Mar de Sardina abre sus puertas!01.03.2024
La esclavitud en la ciudad de Las Palmas03.11.2021
Guinea Ecuatorial La Olvidada…30.10.2021

Facebook

Gacmark

Entorno creado para Accumar por Draser

Entradas recientes

¡EL Aula-Museo de Mar de Sardina abre sus puertas!01.03.2024
La esclavitud en la ciudad de Las Palmas03.11.2021
Guinea Ecuatorial La Olvidada…30.10.2021

Categorías

  • Accomar
  • Actualidad
  • Cultura
  • Elder
  • En el punto de mira
  • Faros
  • Historias Marítimas
  • Libros y Libretos
  • Noticias
  • Noticias Populares
  • Nuevas Tendencias
  • Sin categoría
Esta web usa cookies
Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.
Aceptar Rechazar Leer más
Política de Cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR
%d