Accumar
  • Inicio
  • Actualidad
  • Accomar
  • Noticias
  • Historias Marítimas
  • Cultura
  • Exposiciones
  • Contacto
19.07.2021 por Accumar

Port de Tarragona abre las puertas de su museo, un nuevo espacio “cultural e histórico”

Port de Tarragona abre las puertas de su museo, un nuevo espacio “cultural e histórico”
19.07.2021 por Accumar

Pau Ricomà, alcalde de Tarragona; Laura Borràs, presidenta del Parlament de Catalunya; Josep Maria Cruset, presidente de la Autoridad Portuaria de Tarragona, y Ricard Font, secretario general de la Vicepresidencia y Departamento de Políticas Digitales y Territorio de la Generalitat de Catalunya

Port de Tarragona abre las puertas de su museo, un nuevo espacio “cultural e histórico”

El acto de inauguración estuvo presidido por la presidenta del Parlament de Catalunya, Laura Borràs, y el president del Port de Tarragona, Josep Maria Cruset. Además, el alcalde de Tarragona, Pau Ricomà; el secretario general de la Vicepresidencia y Departamento de Políticas Digitales y Territorio de la Generalitat de Catalunya, Ricard Font; la Delegada del Govern de la Generalitat de Catalunya en Tarragona, Teresa Pallarès, y el subdelegado del Gobierno de Tarragona, Joan Sabaté, entre otros.

El acto, dirigido por la directora de Port Ciutat de la Autoritat Portuària de Tarragona, Montse Adan, contó también con la presencia el director del Port de Tarragona, Ramón Ignacio García; el director de Infraestructuras y Conservación del Port y responsable de las obras del Museo, Carles Segura; la responsable del Museo, Mercè Toldrà; así como diferentes personalidades y gestores relacionados con el entorno del Port y la Ciudad.

Montse Adan, ha abierto el turno de los parlamentos dando la bienvenida a todos los asistentes, y dando las gracias a todo el equipo que ha participado en la intervención integral del nuevo Museu del Port de Tarragona. A continuación, Josep Maria Cruset ha señalado la importancia del Museu como espacio cultural e histórico en el territorio y ha explicado que “la reforma del museo, tanto del edificio como del discurso museístico, servirá para dar un nuevo impulso a un equipamiento cultural que, desde hace más de 20 años, acoge a miles de visitantes y turistas cada año”.

Impulsar la participación de la sociedad en el Port

Por otro lado, la presidenta del Parlament de Catalunya, Laura Borràs, ha destacado “el hecho de que con buen criterio, con la ambición cultural y la conciencia social con la que deben acometerse los grandes proyectos, habéis construido una historia sobre la vinculación de Tarragona con el mar a través de la historia, que es a la vez una invitación a descubrir la dimensión, el significado humano y colectivo de este puerto, de todos los puertos”. Borràs también ha añadido que “tenemos el deber de preservar nuestro patrimonio, pero sabiendo encontrar un nuevo sentido, mantenerlo vivo y atento a las nuevas necesidades”.

Una vez terminado el apartado de los parlamentos, la presidenta Borràs y Josep Maria Cruset han procedido a descubrir una placa conmemorativa, situada en la fachada principal del Museu.

Una intervención integral

El importe de la inversión en la reforma integral del edificio fue de 1.645.379,80 € (IVA excluido) y el presupuesto en el nuevo diseño del museo de 917.813,03 € (IVA excluido). 

El Museo ha sido objeto de una intervención integral de aproximadamente 12 meses que mejora el edificio y renueva su aspecto museístico, manteniendo su esencia e historia arquitectónica. Esta reforma ha sido parcialmente financiada a través del 1,5% cultural, ya que la Comisión Mixta del VII Convenio de Colaboración entre el Ministerio de Fomento y el Ministerio de Cultura para la Acción Solidaria en Patrimonio Histórico, aprobó la concesión de 1,75 millones de euros al Port de Tarragona para “obras del proyecto de nueva propuesta para el Museo Marítimo del Port de Tarragona”.

La propuesta arquitectónica de reforma integral del espacio del Museo del Port es un diseño del Estudio Despacho Milán Arquitectura y Urbanismo de Tarragona. El resultado de esta propuesta ha permitido adecuar el Museo a los usos actuales y mejorar la climatización, la accesibilidad y la comodidad del espacio con tres intervenciones principales llevadas a cabo: la sustitución de la cubierta, la mejora del aislamiento de el edificio y la instalación de climatización.

También el resultado se ve reflejado en el interior del antiguo almacén. El Museo mantiene dos plantas pero con dos novedades: la incorporación de un espacio de recepción y bienvenida con guardarropa, servicios y tienda y la sustitución de las dos escaleras anteriores por una sola con un balcón que actúa como un mirador sobre el exposición y permite una transición más suave y visual en el paso de la planta baja al primer piso. Los trabajos han afectado a una superficie de 2.600 metros cuadrados construidos y ha permitido el aumento de la superficie expositiva en unos 600 metros cuadrados, destinados a espacios formativos, una sala de reserva y oficinas.

Un antiguo almacén en el Port

La arquitectura y el diseño de exposiciones van de la mano en el proyecto del nuevo Museu. Desde el principio, el diálogo entre ambas disciplinas ha permitido encontrar las soluciones más adecuadas pare este espacio, optimizando recursos y tejiendo sinergias que acaban favoreciendo la eficiencia y atractivo de la instalación.

Veinte años después de su inauguración como museo, este antiguo almacén cambia su aspecto para adaptarse mejor a su uso actual. La intervención es respetuosa con la construcción original, y mantiene su significado, tratándola como el elemento patrimonial que es.

Desde el verano de 2020, el Port trabaja en el proceso de renovación integral de este espacio cultural e histórico de la ciudad. Las obras han culminado en un año aproximadamente en el que el almacén, construido en el primer tercio del siglo 20, se ha convertido en un espacio más nuevo y moderno para exponer la colección de patrimonio portuario, y al mismo tiempo, ofrecer una nueva museografía de emociones gracias a la incorporación de elementos audiovisuales e interactivos.

Nuevo discurso museístico

El nuevo proyecto museográfico del Museo del Port, idea elaborada por el equipo de Ignacio Cristiano y Iago Blasi, consiste en una reinterpretación integral del espacio y de sus contenidos para conseguir una experiencia mucho más emocionante, activa y moderna. La realidad que presenta el Museo es un relato temático dividido en 4 temáticas.

La primera área, bajo el título ‘Entre el mar y la tierra’ explica la razón de ser de los puertos, los orígenes y los inicios del Port de Tarragona. En el siguiente espacio, bajo el título Hacerse a la mar ‘, la temática gira en torno a las técnicas de navegación y de las embarcaciones que han transitado por el puerto a lo largo del tiempo. 

El tema del tercer ámbito ‘La vida en el puerto’ cuenta con una mesa interactiva que invita a jugar y confeccionar algunas de las recetas más conocidas y con más historia del litoral tarraconense. Este espacio también desarrolla temas como la función de las mujeres en el puerto, la cocina y gastronomía portuaria, el comercio o la industria química, sin olvidar los oficios más representativos del mundo de la mar.

La última temática bajo el título ” Puerto y sostenibilidad ‘, presenta el reflejo de cómo el Port ha ido cambiando la fisonomía del territorio, tanto en el espacio inmediato como en el de influencia. La importancia de la implementación de los principios del crecimiento sostenible que modula el impacto de la actividad industrial propiciada por el Port de Tarragona.

Hay que tener en cuenta que además de las 4 áreas temáticas y la renovación del relato, el Port de Tarragona ha querido preservar muchos de los objetos emblemáticos del museo e integrar las nuevas experiencias visuales y participativas del nuevo proyecto museístico, como es el caso del motor diesel del buque ‘Dragonera’.

Según declaraciones de Mercè Toldrà, responsable del Museo del Puerto, ‘la incorporación de nuevos elementos de patrimonio portuario vinculados a la actividad propia de un puerto así como de objetos cedidos por particulares relacionados con los puertos pesquero y deportivo, refuerzan, aún más, el vínculo entre la institución cultural y el público aficionado o profesional del mundo de mar”. 

La nueva museografía varía el formato de la anterior distribución, se crea un recorrido más lineal en el que la persona que lo visita disfruta de un itinerario donde se encuentra con objetos nuevos y consigue sumergir a quien lo visita, en las diferentes temáticas que el espacio expone. Además, el nuevo itinerario interior permite hacer un recorrido más íntimo, personal e interactivo. La nueva exposición permanente del Museo facilita que la visita sea una colección de experiencias lúdicas y sensoriales para quien lo visita.

Videojuegos, audiovisuales de gran formato, proyecciones de 360 grados o expositores interactivos hacen que todo el mundo que se acerque al Museo, ubicado en el Muelle de Costa, se sumerja en el mundo de la mar para conocer de primera mano el Puerto de Tarragona del pasado y del presente.

Comparte esto:

  • Facebook
  • X

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Relacionado

Artículo anteriorPortCastelló lanza una campaña para promocionar los faros de CastellónArtículo siguiente En el IX Congreso de Historia Económica: Los Puertos de Tenerife y La Luz (1870-1914)

About The Blog

Nulla laoreet vestibulum turpis non finibus. Proin interdum a tortor sit amet mollis. Maecenas sollicitudin accumsan enim, ut aliquet risus.

Entradas recientes

¡EL Aula-Museo de Mar de Sardina abre sus puertas!01.03.2024
La esclavitud en la ciudad de Las Palmas03.11.2021
Guinea Ecuatorial La Olvidada…30.10.2021

Categorías

  • Accomar
  • Actualidad
  • Cultura
  • Elder
  • En el punto de mira
  • Faros
  • Historias Marítimas
  • Libros y Libretos
  • Noticias
  • Noticias Populares
  • Nuevas Tendencias
  • Sin categoría

Meta

  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.org

Etiquetas

Accumar Alfonso XII Armas Trasme Asturias Cabo Mayor Canal de Suez Canarias Cementerio inglés Comercio desde Canarias Contenedores Correíllo La Palma Cultura Elder Elder Dempster Estrecho de Magallanes Ever Given Faro de Tafira Fuerte Isla Verde Fábrica de Artillería Holland America Line Inglaterra Ingleses en Canarias Isla de las Palomas Islas Canarias Las Palmas Las Palmas de Gran Canaria Marruecos Megabuques Museo Elder Museos Marítimos MV Ever Given Natzaret Navegación Naviera Grimaldi Parque Natural del Estrecho Puerto de la Luz Puerto de Las Palmas Puertos S. S. Nieuw Amsterdam Santa Cruz de Tenerife SS Warrimoo Suez Ripples Tráfico Marítimo Valencia África

Politica de Privacidad

Aviso Legal

Politica de Cookies

Categorías

  • Accomar (13)
  • Actualidad (150)
  • Cultura (96)
  • Elder (15)
  • En el punto de mira (9)
  • Faros (1)
  • Historias Marítimas (13)
  • Libros y Libretos (8)
  • Noticias (217)
  • Noticias Populares (2)
  • Nuevas Tendencias (10)
  • Sin categoría (8)

Entradas recientes

¡EL Aula-Museo de Mar de Sardina abre sus puertas!01.03.2024
La esclavitud en la ciudad de Las Palmas03.11.2021
Guinea Ecuatorial La Olvidada…30.10.2021

Facebook

Gacmark

Entorno creado para Accumar por Draser

Entradas recientes

¡EL Aula-Museo de Mar de Sardina abre sus puertas!01.03.2024
La esclavitud en la ciudad de Las Palmas03.11.2021
Guinea Ecuatorial La Olvidada…30.10.2021

Categorías

  • Accomar
  • Actualidad
  • Cultura
  • Elder
  • En el punto de mira
  • Faros
  • Historias Marítimas
  • Libros y Libretos
  • Noticias
  • Noticias Populares
  • Nuevas Tendencias
  • Sin categoría
Esta web usa cookies
Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.
Aceptar Rechazar Leer más
Política de Cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR
%d