Accumar
  • Inicio
  • Actualidad
  • Accomar
  • Noticias
  • Historias Marítimas
  • Cultura
  • Exposiciones
  • Contacto
22.03.2021 por Accumar

Revilla compromete “sí o sí” La Pasiega en la celebración del coche 8 millones del Puerto de Santander

Revilla compromete “sí o sí” La Pasiega en la celebración del coche 8 millones del Puerto de Santander
22.03.2021 por Accumar

El presidente considera “imprescindible” este proyecto para el desarrollo de Cantabria, valora el puerto como “gran activo” regional y espera que “en 2 o 3 meses” se adjudiquen dos tramos del tren con Madrid.

El presidente de Cantabria, Miguel Ángel Revilla, ha ratificado hoy su compromiso de llevar a cabo el centro logístico del Llano de La Pasiega en la celebración del coche 8 millones del Puerto de Santander y ha encomendado tanto al consejero de Industria, Javier López Marcano, como al presidente de la Autoridad Portuaria, Francisco Martín, a sacarlo adelante “sí o sí”, porque es un proyecto “imprescindible” para el desarrollo futuro de la Comunidad Autónoma.

“Tener 2 millones de metros, 900.000 netos, ahí, a 10 minutos del puerto y del aeropuerto, con una estación intermodal de 1,5 km, con el ferrocarril que viene de Madrid pasando por la mitad del polígono… Eso no hace falta ser ningún genio para adivinar que es imprescindible para el desarrollo industrial de Cantabria”, ha apuntado Revilla.

Además, el presidente ha confirmado el interés de muchas empresas por instalarse en La Pasiega –“desde que se conoce la noticia, no paran de llamar”- y ha insistido en su importancia para el Puerto de Santander, que va a encontrar en este polígono un “alivio” a sus actuales limitaciones de crecimiento.

En relación con la conexión ferroviaria de altas prestaciones, ha adelantado que “en 2 o 3 meses” se van a adjudicar “por fin” dos tramos desde Palencia a Cantabria. “Espero, estoy casi seguro de ello”, ha señalado.

Por otro lado, el jefe del Ejecutivo ha puesto en valor la importancia del Puerto de Santander como “gran activo” que aporta “riqueza y prestigio” a Cantabria. Una instalación, ha añadido, que tiene un gran futuro por delante gracias al plan de inversiones que va a ejecutar la Autoridad Portuaria en los próximos años, por valor superior a los 100 millones de euros, dentro del cual se incluyen actuaciones como el silo vertical de coches o el Muelle 9 de Raos.

Por su parte, Javier López Marcano ha recogido el guante del presidente en relación a La Pasiega y ha confiado en que en el Proyecto Singular de Interés Regional (PSIR) reciba el visto bueno de la CROTU en su próxima reunión, una vez superado un “largo, laborioso y complejo” proceso administrativo.

Sobre la efeméride que hoy celebra el Puerto de Santander, Marcano ha querido extender su reconocimiento al conjunto del sector del automóvil de Cantabria, que representa un 30% del producto interior industrial de Cantabria.

Francisco Martín ha agradecido la confianza de las marcas y de las compañías operadoras en el Puerto de Santander y, por último, el director general de la Asociación Española de Fabricantes de Automóviles y Camiones (ANFAC), José López Tafall, que también ha intervenido en el acto, ha subrayado que la instalación cántabra lleva cinco años consecutivos siendo la mejor valorada de toda España por esta organización.

En el transcurso de la celebración, a la que han sido invitados expresidentes de la Autoridad Portuaria y representantes empresariales, se ha rendido homenaje a cuatro trabajadores por su amplia trayectoria vinculada al tráfico ro-ro en el Puerto de Santander: José Vicente Toca, director del Centro Logístico de Bergé Gefco; José Francisco González, supervisor de operaciones de Bergé Marítima; Javier Fernández, responsable de taller y operaciones del Grupo CAT, y Enrique Álvarez, jefe de Operaciones de Cantabriasil y Grupo Dávila.

Nueve navieras y más de 30 mercados

En la actualidad, son nueve las compañías navieras transoceánicas o Short Sea Shipping especializadas en el transporte de coches que operan regularmente desde el Puerto de Santander y lo conectan con los cinco continentes y con más de 30 mercados (Wallenius & Wilhelmsen, VW Konzernlogistik, K Line, Hyundai Glovis, CLdN, EML, Neptune Lines, Hoëgh Autoliners, Suardíaz y UECC).

El año 2020 se cerró con más de 322.915 unidades manipuladas, una cifra claramente alterada por el efecto de la pandemia en el mercado del automóvil y el comportamiento especialmente negativo de la importación, con un declive de 40 por ciento en comparación con el año anterior. La exportación, por su parte, registró un retroceso del 25 por ciento respecto de 2019.

Para dotar de más espacio al espigón central de Raos, el Puerto de Santander está llevando a cabo la construcción de un silo vertical para automóviles de 70.000 metros cuadrados por planta que, adaptándose a las necesidades del sector, permitirá manipular hasta 600.000 coches anuales con un nivel de servicio y calidad óptimos y, al mismo tiempo, garantizar la compatibilidad del desarrollo sostenible con la diversificación y requerimientos del sector. Igualmente, la finalización del muelle de Raos 9 dará versatilidad y aumento de capacidad a la terminal.

En estos momentos, la terminal de vehículos del Puerto de Santander cuenta con un kilómetro de línea de atraque dividido en tres muelles con tres rampas ro-ro, más de 600.000 metros cuadrados dedicados al tránsito y almacenaje de automóviles, dos instalaciones PDI (centros de pre-entrega), terminal ferroviaria especializada con cuatro vías y capacidad para trenes de más de 600 metros, alta calidad en las condiciones de manipulación y almacenamiento y certificación ANFAC para el tráfico de vehículos nuevos.

Primeras operaciones ro-ro

En septiembre de 1986 un buque car-carrier realizó una primera operativa de 399 coches nuevos marca Lada en el muelle de Raos 7, desembarcados del buque ‘Yuriy Avot’ y procedentes de la extinta Unión Soviética. Desde entonces, la mayor parte de las marcas implantadas en el mercado del automóvil español han utilizado o utilizan el Puerto de Santander como infraestructura de entrada o salida.

El muelle de Raos 7 fue el lugar donde atracaron los primeros barcos portavehículos y, posteriormente, la evolución de los tráficos y la llegada de grandes car-carrier hizo necesario el uso de Raos 4 y Raos 8. Paralelamente, al inicio de los 90 se instalaron en el Puerto de Santander dos centros de preentrega y de personalización de automóviles, Bergé Gefco (Iniciativas Portuarias en los primeros años) y Síntax Logística (Walon Ibérica por aquel entonces), a los que más adelante se sumaron otros operadores como el Grupo CAT.

En mayo de 2000 se concentró el tráfico de vehículos en el espigón central de Raos, cuya actividad aumentó significativamente con la ampliación de Raos 8 en 2004 y la nueva rampa bi ro-ro inaugurada en 2009. Por otro lado, el modo marítimo-ferroviario en la logística de automóviles ha alcanzado cuotas del 60 por ciento con empresas y operadores como Renfe, Semat, Transfesa o, más recientemente, Pecovasa o Captarin.

Fuente: https://www.santanderciudadviva.com/revilla-compromete-si-o-si-la-pasiega-en-la-celebracion-del-coche-8-millones-del-puerto-de-santander/

Comparte esto:

  • Facebook
  • X

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Relacionado

Artículo anteriorFemepa y Femete: entusiastas de la fusión de los puertos de Canarias y a la que se suma la regional FedeportArtículo siguiente El Tribunal de Cuentas cita a testificar a Fernández-Alonso y ex altos cargos y técnicos del Puerto y Puertos

About The Blog

Nulla laoreet vestibulum turpis non finibus. Proin interdum a tortor sit amet mollis. Maecenas sollicitudin accumsan enim, ut aliquet risus.

Entradas recientes

¡EL Aula-Museo de Mar de Sardina abre sus puertas!01.03.2024
La esclavitud en la ciudad de Las Palmas03.11.2021
Guinea Ecuatorial La Olvidada…30.10.2021

Categorías

  • Accomar
  • Actualidad
  • Cultura
  • Elder
  • En el punto de mira
  • Faros
  • Historias Marítimas
  • Libros y Libretos
  • Noticias
  • Noticias Populares
  • Nuevas Tendencias
  • Sin categoría

Meta

  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.org

Etiquetas

Accumar Alfonso XII Armas Trasme Asturias Cabo Mayor Canal de Suez Canarias Cementerio inglés Comercio desde Canarias Contenedores Correíllo La Palma Cultura Elder Elder Dempster Estrecho de Magallanes Ever Given Faro de Tafira Fuerte Isla Verde Fábrica de Artillería Holland America Line Inglaterra Ingleses en Canarias Isla de las Palomas Islas Canarias Las Palmas Las Palmas de Gran Canaria Marruecos Megabuques Museo Elder Museos Marítimos MV Ever Given Natzaret Navegación Naviera Grimaldi Parque Natural del Estrecho Puerto de la Luz Puerto de Las Palmas Puertos S. S. Nieuw Amsterdam Santa Cruz de Tenerife SS Warrimoo Suez Ripples Tráfico Marítimo Valencia África

Politica de Privacidad

Aviso Legal

Politica de Cookies

Categorías

  • Accomar (13)
  • Actualidad (150)
  • Cultura (96)
  • Elder (15)
  • En el punto de mira (9)
  • Faros (1)
  • Historias Marítimas (13)
  • Libros y Libretos (8)
  • Noticias (217)
  • Noticias Populares (2)
  • Nuevas Tendencias (10)
  • Sin categoría (8)

Entradas recientes

¡EL Aula-Museo de Mar de Sardina abre sus puertas!01.03.2024
La esclavitud en la ciudad de Las Palmas03.11.2021
Guinea Ecuatorial La Olvidada…30.10.2021

Facebook

Gacmark

Entorno creado para Accumar por Draser

Entradas recientes

¡EL Aula-Museo de Mar de Sardina abre sus puertas!01.03.2024
La esclavitud en la ciudad de Las Palmas03.11.2021
Guinea Ecuatorial La Olvidada…30.10.2021

Categorías

  • Accomar
  • Actualidad
  • Cultura
  • Elder
  • En el punto de mira
  • Faros
  • Historias Marítimas
  • Libros y Libretos
  • Noticias
  • Noticias Populares
  • Nuevas Tendencias
  • Sin categoría
Esta web usa cookies
Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.
Aceptar Rechazar Leer más
Política de Cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR
%d